Mostrando entradas con la etiqueta cenar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cenar. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

¡Cubik in love!

Hoy 14 de febrero, como muchos sabréis, es el Día de los Enamorados. Por eso desde Cubik queremos enseñaros una lista con los rincones más románticos de Madrid, además contaros un misterio del día de hoy (San Valentín) que es el protagonista con una sorprendente y desconocida historia. ¿Sabías que los supuestos restos del santo descansan en una iglesia del centro de Madrid?

Supuestas reliquias de San Valentin que descansan en la Iglesia de San Antón, en Madrid

"Valentín" fue un sacerdote romano en la época del emperador Claudio II. Éste promulgó una ley que prohibía casarse a sus soldados, convencido de que los solteros eran mucho más fieros y aguerridos en la guerra que los casados al no tener ataduras. Sin embargo, Valentín casó en secreto a varias parejas y fue descubierto por lo que el pobre fue decapitado en Roma un 14 de febrero de 270 d.c. Por esta razón San Valentín es el patrón de los enamorados y las reliquias de este santo siempre fueron muy codiciadas. Lo que mucha gente desconoce es que en la Iglesia de San Antón se encuentra un relicario con huesos que, supuestamente, pertenecieron al santo.

¿Os ha parecido un poco tétrica esta história? Si lo que quereis es conocer sitios escondidos de Madrid con suficiente encanto para el día de hoy, aquí va una lista:

  • Templo de Debod: Un lugar embaucador a cualquier hora del día pero con un atardecer mágico. Un sitio en el que a pesar de estar muy cerca del centro, la belleza del marco te hace evadirte por completo del resto y tiene unas vistas hacia el Oeste espectaculares, de la Almudena, Las Vistillas y el Palacio Real. Imprescindible. (Metro Príncipe Pio o Plaza España)

    Templo de Debod, uno de los lugares más románticos de Madrid
  • Azotea del Círculo de Bellas Artes: Uno de los pocos lugares donde podréis tener unas vistas panorámicas de Madrid y ver los edificios de Gran Vía, Cibeles y calle Alcalá, con impresionantes puestas de sol madrileñas, que aunque “aquí no hay playa”, gozamos de un cielo de atardecer con una luz y colores que apasionaban al mismísimo Francisco de Goya. Recomendable en cualquier fecha del año pero aquí, una declaración de amor con toda la ciudad a tus pies como testigo puede ser algo inolvidable. (Metro Banco de España)

  • Palacio de Cristal: Semioculto entre los árboles del Parque del Retiro encontramos este enorme palacio que desnudo, con su armazón metálico, nos regala una de las estampas más melancólicas e idílicas de Madrid. (Metro Ibiza y Retiro)

    http://www.guiadeviaje.net/espana/imagenes/madrid-palaciodecristal2.jpg
  • Lago del Retiro: Si vais a visitar el Palacio de cristal, aprovechad y ¡daros un paseo en barca!. Mítico y perfecto plan para el buen día que hace hoy. (Metro Ibiza y Retiro)



  • Jardín del Príncipe de Anglona: Uno de los grandes secretos de Madrid, sin duda. Ubicado a los pies de la Plaza de la Paja, este coqueto, pequeñito e íntimo jardín es ideal para disfrutarlo en pareja, casi invisible en la ciudad si no se conoce su existencia. (Metro La Latina)

  • Madrid de los Austrias: Aquí os recomiendamos un paseo por sus sinuosas e históricas calles, disfrutando del silencio. (Una pista, cada callejuela que veáis, cuando más vacía y desierta esté, mejor, pasad por ella!) (Metro Ópera y Sol)
  • Parque del Capricho: Un parque enorme, quizás un pelín alejado del centro, pero que parece sacado de un cuento, sus estanques, las edificaciones que hay repartidas…el sitio perfecto para disfrutar de un largo paseo, sin prisas y en buena compañía (Metro El Capricho)
  • Dalieda de San Francisco: Pegada a la Basílica de San Francisco el Grande, en La Latina encontramos este singular parque. Una explanada de 4.000 metros cuadrados donde están plantadas cientos de dalias, en recuerdo de las dalias que plantaban los monjes del antiguo monasterio, que aunque parezca increíble cuando se fundó estaba fuera de Madrid, y poco a poco la trama urbana fue creciéndo y engullendolo hasta formar parte de la misma. En otoño y verano, cuando están en flor, el colorido del lugar es excepcional. También un sitio bastante poco conocido de Madrid, muy cerquita del centro. (Metro La Latina y Puerta de Toledo)



Por  último, después de un largo día o una bonita tarde, podéis pasaros por Cubik y degustar nuestro delicioso Menú Dúo perfecto para esta especial noche, o simplemente terminar el día con unas risas y nuestra divertida carta de cócteles.

  

info vía (secretosdemadrid.es, wikipedia, mininube)

jueves, 10 de enero de 2013

¡Menú diario Cubik 11€!

¿Qué tal la vuelta de vacaciones navideñas? ¿Habéis dejado algo de espacio en vuestros estómagos? Nosotros volvemos con energía, con ganas de veros, y con nuevos menús saludables, sujerentes, divertidos, exquisitos, sorprendentes ¡y baratos!

 Esta semana vamos a hablaros de una visita que nos hizo la escritora del blog Fine Food 4 Us. Es un blog madrileño y desenfadado de críticas culinarias y reseñas gastronómicas para todos los bolsillos, que esta semana ha dedicado una entrada en su blog a Cubik. Aquí podeis leer su opinión:


Como buena opción, decidieron tomar el menú del día, que como ya sabeis va cambiando casi todos los días para no aburrir a los visitantes de Cubik, y que por sólo 11€ incluye entrante, principal, bebida, postre y por un euro más, un café.

Este fue el menú del día que Cubik ofreció el día de su visita:
De  primero tomaron milhojas de calabacín y berenjena con salsa de gorgonzola y una ensalada de piña al curry.
 

Después su acompañante pidió albóndigas de pollo con salsa de setas (sin duda lo que más les gustó!), y ella la brocheta de chipirones en su tinta con arroz y ali oli

Y ya de postre, tomaron una tarta del día, que les encantó, y mousse de chocolate. 
 
 


Gracias Fine Food 4 Us por tu comentario, seguimos trabajando para que Cubik sea mejor cada día y os deje con ganas de más.

Por último os dejamos el link para conocer los menús Cubik de cada día, recordad que también se actualizan en twitter @cubikmadrid.

Estos menús diarios incluyen bebida y pan, 

Precio 11,00 €(Impuestos incluidos)
Válido Lunes a Viernes comidas excepto festivos.

http://restaurantecubik.com/nuestra-cocina/menu-cubik/

viernes, 2 de noviembre de 2012

Receta para la pasión

¿Quieres impresionar a tu pareja y que la noche termine de la mejor forma? ¿Sientes que has caído en la rutina y te gustaría dar un poco de emoción a tu relación sentimental? ¿El ritmo de la ciudad os ha llevado a comer siempre lo mismo y a no tener momentos íntimos para vosotros dos? 

En este post queremos daros una alternativa a todo esto. En Cubik pasarás una velada tranquila y especial  que os devolverá la chispa de pasión perdida. Aquí os dejamos alguno de nuestros platos elaborados con alimentos afrodisíacos.  

El término afrodisíaco (aphrodisiac) se refiere a cualquier forma de estimulación a través de la excitación sexual. Algunos afrodisíacos suelen funcionar estimulando algunos sentidos (vista, tacto, olfato y oído) y otros se toman en forma de comida, bebidas, bebidas alcohólicas, "filtros amorosos", drogas o preparados medicinales. 

Para comenzar te proponemos la ensalada de piña y queso scamorza gratinado con bacon crujiente o los rulos de tortilla de trigo con mousse de foie y piña. Pueden ser una elección estupenda ya que la piña  es rica en vitamina C y ha sido utilizada en tratamientos homeopáticos para la impotencia. 

Entre nuestras especialidades se encuentran también las brochetas de bambú con chipirones en su tinta. El bambú es un reconocido afrodisíaco en la cultura oriental. La tradición china, con un saber sexual muy amplio, dice que debido a su alto contenido en nutrientes, las cañas del bambú aumentan considerablemente el apetito sexual, causando además un efecto vigorizante.

Si probamos el paupiette de pollo y queso con salsa de mostaza, miel y sésamo podremos beneficiarnos de las innumerables propiedades de la miel. Muchas de las medicinas en tiempo de los egipcios estaban hechas a base de miel, incluyendo las curas para la esterilidad e impotencia. Antiguamente, en la "luna de miel" los amantes bebían agua con miel de cebada para endulzarla.

Otra especialidad muy recomendable es el tomate ahumado con cintas de pulpo en vinagreta de melocotones, plato realmente sabroso. El poder afrodisíaco del pulpo se considera incluso superior al de las ostras.

La mousse de chocolate con culis de frutas del bosque puede ser una elección perfecta si queremos poner la guinda final a esta velada. Cabe destacar que afrodisíacos como las fresas y las frambuesas son más adecuados para la mujer ya que contribuye a relajar los órganos sexuales.

Los aztecas de referían al chocolate como "el alimento de los dioses". Contiene componentes químicos con efectos neutransmisores en el cerebro y una sustancia parecida a la cafeína llamada "theobromine". Además, se compone de más antioxidantes que el vino tinto. Por ello, el secreto de la pasión es combinar el chocolate con una buena copa de vino tinto. 

Al acompañar este momento con una buena copa de vino estaremos favoreciendo un romántico ambiente ya que el vino nos relaja y ayuda a estimular todos nuestros sentidos. Beber vino puede ser una experiencia erótica: su color, el movimiento en el vaso, su sabor y roce en los labios…

Ya tienes la “receta” para impedir que la pasión decaiga. Ahora solo falta que vengas a Cubik. Nosotros ya te hemos guardado sitio. Sorprende a tu pareja porque ya lo dijo Gabriel García Márquez: “El amor es tan importante como la comida, aunque no alimente”.

jueves, 10 de mayo de 2012

ensaladilla rusa


¡Muy buenas tardes a todos nuestros lectores!¿Cómo ha ido esta semana? Esperamos que genial, sobre todo ahora que empieza a venir el calorcito. Aprovechando que empieza a venir el buen tiempo y nuestro cuerpo empieza a pedirnos comidas más frescas, esta semana nos ha apetecido comentaros una receta típica del verano: la ensaladilla rusa.
Los ingredientes son lo siguientes: 
-Patatas, zanahorias y huevos.
-Una lata pequeña de atún
-Mayonesa
-aceitunas y pimientos (si se quieren emplear)
-Aceite, sal y agua
Receta
Poner dos cacharros con abundante agua a hervir. Elegir una cacerola grande para que quepan las patatas y la zanahoria y otro cacharro más pequeño para cocer los huevos.
Limpia bajo el grifo las patatas, la zanahoria y los huevos. No peles nada. Cuando el agua esté hirviendo mete las patatas y la zanahoria en la cacerola grande y los huevos en el cazo.
Añade dos cucharas pequeñas con sal al agua de las verduras y un pellizco de sal al agua de los huevos, deja cocer. Cuando pasen 10 minutos retira los huevos10 minutos más tarde retira la zanahoria. Para saber si la patata está cocida lo mejor es pinchar con un tenedor. Si sigue dura deja las patatas 10 minutos más al fuego.
Mete los huevos bajo el grifo para enfriarlos y retira la cascara. Separa la clara del huevo de la yema, reserva la yema para decorar  y pica la clara y colócala en un bol grande en el que iremos mezclando todos los ingredientes de la ensaladilla rusa. Corta la zanahoria y haz lo mismo con la patata.Pon la patata en un bol y añade el aceite de oliva, mezcla bien y luego añade la zanahoria y la clara del huevo duro picada.Escurre el aceite de la lata de atún, añade el atún al bol con los demás ingredientes y mézclalo todo bien.Echa tres cuartas partes del bote de mayonesa y mezcla otra vez. Cuando esté todo bien mezclado incorpora poco a poco la ensaladilla al plato o bandeja donde vas a presentarlo y dale la forma que prefieras.Con una espátula (una lengua de gato va muy bien) extiende lo que te queda de mayonesa sobre la ensaladilla rusa para darle un aspecto uniforme.Coge las yemas de los huevos duros y con los dedos desmenúzala sobre la ensaladilla.Corta el pimiento morrón en tiras finas y decora la ensalada rusa con las tiras y unas aceitunas.
Las aceitunas y el pimiento son principalmente para decorar  y a as ensaladillas se le pueden echar más ingredientes según e gusto de cocinero. ¿Qué os parece? ¿A alguien le apetece hacerse una ensaladilla?

jueves, 29 de marzo de 2012

Cubik Madrid

¡Muy buenos días! ¿Cómo ha ido esta semana? ¿Alguien probó a hacer las torrijas que os recomendamos la semana pasada? Esperamos que así sea y os recordamos que siempre que probéis a hacer cosas nos comentéis cómo os han salido, que estaremos encantados de escucharos ;)


Esta semana, aprovechando que la semana santa está a la vuelta de la esquina, queremos animaros a que vengáis a comer o cenar en familia a Cubik Madrid, y para ello queremos mostraros algunos de los platos que sabemos cocinar en el restaurante.


Sabemos que los platos que os hemos puesto en el blog os están haciendo la boca agua, pero eso no es todo ya que sabemos hacer miles de cosas más, si quieres saber qué más cosas te puedes encontrar en Cubik Madrid entra en nuestro facebook: http://www.facebook.com/CubikMadrid  y podrás encontrar fotos del local y de otras comidas con esta buena pinta o incluso mejor. No lo dudéis y venir a hacernos una visita ;)